Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educopedia»Qué hace un manager de esports: Labores decisivas
    Educopedia

    Qué hace un manager de esports: Labores decisivas

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez23 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El fascinante universo de los esports ha crecido exponencialmente en los últimos años, y con él, la necesidad de profesionales especializados en gestionar equipos y jugadores. El manager de esports se ha convertido en una figura clave en esta industria, desempeñando un papel crucial en el éxito de los equipos competitivos. Pero, ¿qué hace exactamente un manager de esports? Vamos a sumergirnos en las labores decisivas de estos profesionales que trabajan tras bambalinas para que todo funcione como un reloj suizo.

    El cerebro detrás del equipo

    Imagina que eres el capitán de un barco en medio de una tormenta. Necesitas tomar decisiones rápidas, mantener a la tripulación motivada y asegurarte de que el barco llegue a buen puerto. Pues bien, un manager de esports es ese capitán, pero en lugar de un barco, dirige un equipo de jugadores profesionales en el turbulento mar de la competición de videojuegos.

    Su trabajo comienza mucho antes de que los jugadores enciendan sus ordenadores para competir. La planificación estratégica es una de sus principales responsabilidades. Esto incluye analizar a los oponentes, desarrollar tácticas de juego y establecer objetivos a corto y largo plazo para el equipo.

    Cazatalentos 2.0

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo se forman esos equipos de ensueño que arrasan en los torneos? Ahí es donde entra en juego el olfato del manager para descubrir y reclutar talentos. No solo buscan habilidad pura en el juego, sino también jugadores que encajen en la cultura del equipo y tengan la mentalidad adecuada para el alto rendimiento.

    Una vez que el equipo está formado, el manager se convierte en un maestro de la gestión de personalidades. Imagina tener que lidiar con cinco (o más) jugadores jóvenes, cada uno con su ego y sus propias ambiciones. Mantener la armonía en el equipo es un arte que requiere diplomacia, psicología y a veces, mano dura.

    Te puede interesar:  Películas sobre derechos humanos: Cine comprometido

    Pero el trabajo de un manager de esports no se limita al interior del equipo. Son la cara visible de la organización frente a patrocinadores, medios de comunicación y fanáticos. Deben ser capaces de negociar contratos, manejar la imagen pública del equipo y asegurarse de que los jugadores cumplan con sus obligaciones mediáticas y comerciales.

    En este sentido, el manager actúa como un escudo protector para sus jugadores. Les permite concentrarse en lo que mejor saben hacer: jugar y ganar. Mientras tanto, el manager se encarga de lidiar con todo el ruido externo que podría distraerlos de su objetivo principal.

    Entrenador, psicólogo y amigo

    A menudo, el manager de esports debe ponerse varios sombreros a la vez. No es raro verlos actuar como entrenadores, ayudando a los jugadores a mejorar sus habilidades y a comprender mejor las estrategias del juego. También deben ser psicólogos amateur, capaces de motivar al equipo después de una derrota aplastante o de mantener los pies en la tierra después de una gran victoria.

    Y no olvidemos el aspecto humano. Muchos jugadores de esports son jóvenes que viven lejos de sus familias por primera vez. El manager a menudo se convierte en una figura de confianza, un mentor que los guía no solo en su carrera profesional, sino también en su desarrollo personal.

    Gestión logística y financiera

    Si piensas que los esports son solo sentarse frente a una pantalla y jugar, te equivocas. Hay toda una logística detrás de cada competición que el manager debe coordinar. Organizar viajes, reservar alojamientos, gestionar equipos y asegurarse de que todo esté listo para que los jugadores puedan competir en las mejores condiciones posibles.

    Te puede interesar:  Cuánto dura la carrera de bienes raíces: El camino

    Además, el manager debe tener un ojo puesto en las finanzas del equipo. Administrar presupuestos, negociar salarios y bonificaciones, y buscar nuevas oportunidades de ingresos son tareas que requieren habilidades empresariales sólidas.

    La tecnología, su aliada

    En un mundo tan digital como el de los esports, el manager debe estar al día con las últimas tecnologías. Herramientas de análisis de datos, software de gestión de equipos y plataformas de comunicación son sus aliados diarios. Un buen manager sabe cómo aprovechar la tecnología para dar a su equipo una ventaja competitiva.

    Por ejemplo, el uso de herramientas de análisis como Mobalytics puede ayudar a identificar áreas de mejora en el juego de cada jugador. O plataformas como Discord permiten una comunicación fluida y constante entre todos los miembros del equipo, incluso cuando no están físicamente juntos.

    Adaptabilidad: la clave del éxito

    Si hay algo que caracteriza a los esports es su constante evolución. Los juegos cambian, surgen nuevos títulos, las estrategias se vuelven obsoletas de la noche a la mañana. Un manager de esports exitoso debe ser increíblemente adaptable, capaz de pivotar rápidamente cuando las circunstancias lo requieren.

    Esta adaptabilidad no solo se aplica a los aspectos técnicos del juego, sino también a las tendencias de la industria. El manager debe estar atento a nuevas oportunidades de negocio, cambios en las regulaciones y evoluciones en la forma en que los fans consumen contenido de esports.

    el trabajo de un manager de esports es multifacético, desafiante y en constante evolución. Requiere una combinación única de habilidades que van desde la estrategia y la gestión hasta la psicología y el marketing. Es un rol que está dando forma al futuro de esta emocionante industria y que, sin duda, seguirá siendo crucial en los años venideros.

    Te puede interesar:  Cuánto gana un físico matemático: Salarios top

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    que es google scholar-6

    Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real

    31 marzo 2025

    Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris

    2 octubre 2024

    Qué es la química forense: Ciencia tras el crimen

    9 septiembre 2024

    Campo laboral ciencias políticas: Oportunidades

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.