Para los niños tener carritos de madera siempre ha sido una aventura, son sinónimo de tradiciones y de tiempos de antaño, hoy en día no es muy común que los niños jueguen con ellos, sin embargo, siguen siendo una buena opción para quienes aún conservan su niño interior y quieren construirlos desde cero.
Ya sea para colección o un regalo, a continuación, te enseñaré unas cuantas ideas en las que podrás construir unos carros de juguetes y otros con los que los niños podrán competir en carreras con sus amigos.
¿Cómo Hacer un Carro de Madera Paso a Paso?
Esta idea de carrito de madera se construye modelando a partir de las piezas de madera, es decir, desde dos piezas con la forma de un rectángulo una encima de la otra, te explicaré cómo darle forma de manera que se conviertan en un carrito, que podrás usar como pieza de colección o dejar que los pequeños de la casa se diviertan con él.
Materiales a utilizar;
1 pieza de madera de 25 cm de largo por 7 cm de ancho y 5 cm de grosor
1 pieza de madera de 15 cm de largo por 7 cm ancho y 3 cm de grosor
1 pieza de madera para las ruedas
Clavos
Tornillos
Sierra
pinturas
Paso 1.- Traza los moldes de carro en la madera
Marca las medidas y la forma del carro en dos trozos de madera, en un principio solo debes dibujar la curvatura que la dará la forma orgánica al carro detrás, el ventanal del frente y el capo
Paso 2.- Corta los moldes y lija la madera para un mejor acabado
Corta usando una sierra, si posees una sierra de arco para la curva posterior te ayudará muchísimo, sino cortando poco a poco los ángulos, limpiando y lijando conseguirás el mismo efecto.
Paso 3.- Corta de forma diagonal el capo y el ventanal
Haz los cortes diagonales del capo y el ventanal, de esta forma la primera parte quedará culminada
Paso 4.- Traza en la madera el espacio para las ventanas, las ruedas y el guardabarros
Haz una segunda marcación en donde determinarás el lugar para las ventanas y las ruedas, terminade darle forma al capo a través de una curva delantera del guarda barros que debe hacerse en ambos lados
Paso 5.- Corta el espacio del guardabarros
Con una sierra cortar el guarda barros, la parte inferior del capo quedará separada del resto luego debe modelarse con mucho cuidado
Paso 6.- Para las ventanas talla con una gubia la madera
Deben tallarse con una gubia los orificios de las ventanas, estos no son necesarios que sean profundos, unos 5mm serán suficiente para conseguir el efecto que deseamos
Paso 7.- Repite el proceso con el ventanal
Esto debes hacerlo tanto en las de los costados como en el ventanal del frente
Paso 8.- Talla para dejar el espacio de las ruedas
La profundidad requerida para las ruedas es de más o menos un centímetro
Paso 9.- Pasa uno de los ejes de madera por debajo del capo
En la parte inferior del capo se taladra un orificio de 12mm. Por el orificio se pasa un eje de madera con corte circular de 4,7cm al que se coloca pegamento y de deja en su lugar
Paso 10.- Fondea el carro de madera con pintura gris o blanca
Puedes hacerlo utilizando un pincel o con pintura en spray para que sea más rápido, colocar esta capa de pintura es necesario para resaltar los colores del auto; deja secar muy bien y agrega otra capa de fondo para un mejor acabado.
Paso 11.- Corta y lija las ruedas de madera con el tamaño indicado
Se hacen las ruedas con un diámetro de 2,7 cm de una madera terciada de 1,2 cm de espesor, se cortan con sierra y se lijan para darles mayor acabado
Paso 12.- Abre el orificio de las ruedas para montarlas al eje y luego fondéalas
Se hacen en las ruedas un orificio central para usar un tornillo de 3 cm con el que van a fijarse. Una vez lista las ruedas también pueden ser fondeadas
Paso 13.- Pinta y decora el carro de madera según tu creatividad
Sobre este fondo el carrito de madera puede pintarse conforme a tu creatividad y tomar el estilo que desees
¿Cómo Hacer un Carro de Madera para Niños?
Este carrito puede ser usado por los niños, competir en carreras y pasear junto con él, no es el típico carrito que paseará, sino mas bien puede montarlo y manejarlo, sin embargo construirlo es muy sencillo y rápido además que solo necesitarás elementos básicos de carpintería.
Materiales a utilizar;
Barras de madera gruesa
Tablas de madera de mediano grosor
Tornillos medianos y gruesos
Roscas medianas y grandes
Taladro
Sierra eléctrica
4 ruedas, cada par de diferente grosor
Martillo
Clavos
Paso 1.- Une dos de las ruedas a una barra de madera que será su eje
El primer paso que debes seguir es unir las 2 primeras ruedas a una barra de madera, para ello con un taladro abre un orificio en ambos extremos y usando un tornillo grueso une cada rueda a cada extremo y fíjalo muy bien.
Paso 2.- Repite el paso anterior con dos ruedas gruesas
Repite este proceso una vez más utilizando otro par de ruedas más gruesas, por lo que para ajustarlo debes abrir un orificio más grande y usar tornillos más grandes para ajustar con fuerza las ruedas a la barra de madera.
Paso 3.- Une los ejes de las ruedas a otra barra de madera
Usa otra barra más de madera, del tamaño del largo que prefieres hacer el carro, busca el centro de las que están unidas a las ruedas y con esta otra barra atornilla ambas, para ello debes abrir otro orificio con el taladro incorporar el tornillo y ajustar con una tuerca.
Repite el procedimiento con la otra barra y ruedas, una vez listo verifica que las ruedas tienen un poco, solo un poco de movimiento hacia los lados. Es importante también que, de un lado, unas con un solo tornillo y del otro si puedas colocar dos para que el ajuste sea mucho mejor.
Paso 5.- Corta la base del asiento de la silla en madera
El ancho de la silla lo determinará la distancia entre rueda y rueda, para hacer esta silla debes medir en una tabla el ancho de esta distancia y el largo debe ser determinado por la comodidad del niño a la hora de sentarse, corta la tabla que será la base de la silla con una sierra eléctrica.
Paso 6.- Entre la base del asiento y la estructura de las ruedas coloca otra base
Para su mejor ajuste y encaje puedes cortar dos tablas más pequeñas con una barra de madera de base, como una silla, y colocarlas entre el orillo de la tabla de base y la rueda, ajusta con taladros, tornillo y rosca, de esta manera la base no tocará la estructura principal y será mas segura pues estará atornillada a ésta otra base.
Paso 7.- Corta el espaldar del asiento y fíjalo al carro de madera
Estas dos tablas a los lados servirán además como paredes laterales que ayudarán a la seguridad, mide y corta otra tabla más grande para hacer el espaldar de la silla, hazlo de un tamaño que el niño pueda mantener la postura recta mientras anda en él, corta la madera con la sierra eléctrica y une al resto del carro con taladro, tornillos y tuercas.
Agrega dos barras mas de madera en los laterales que hará las veces de palanca para impulsarse y para mayor comodidad, une al espaldar y a la silla dos almohadas finas utilizando clavos y martillo para esto, una vez listo el carro estará finalizado y podrá ser utilizado por el niño.
¿Cómo Hacer un Carro de Madera de Juguete?
Un carrito totalmente de madera en forma de camión, muy práctico de hacer, no necesitas tener muchos conocimientos sobre carpintería para ello, un excelente regalo para los pequeños de la casa o como elemento de colección.
Materiales a utilizar;
2 barras de madera de 60 cm de largo
3 barras de madera de 10 cm de largo
6 barras de madera de 42-44 cm de largo
6 barras de madera de 30 cm aproximadamente
Tablas de madera
Pegamento
Metro
Clavos gruesos
Martillo
Pinturas
Paso 1.- Arma una estructura rectangular con las barras de madera de 60cm y 10cm
El primer paso consiste en hacer una estructura rectangular con las dos barras de madera de 60 cm y las de 10 cm, para ello debes unir los extremos de las barras más grandes a los de las más pequeñas, haciendo una especie de rectángulo, únelos usando pegamento y luego fija colocando tres clavos.
Coloca la segunda barrita pequeña aproximadamente en la mitad de la distancia que hay desde el extremo al centro de las barras largas, para calcular este espacio puedes usar un metro que te ayude en esto, pega una segunda barra y fija con tres clavos de cada lado, coloca la tercera barra cercana al final de las barras y repite el proceso.
Paso 3.- Deja el espacio de la cabina del carro e inicia con la plataforma
Mide el área que va a ocupar la cabina del carrito de juguete, puedes hacerlo de un largo de 18 cm o puedes agregar más distancia, marca el lugar y el resto del espacio podrás usarlo para hacer la plataforma de éste.
Paso 4.- Corta la plataforma del carro y pinta la estructura que va sobre esta
Para la plataforma del carro corta una tabla con un largo de 42 cm aproximadamente y un ancho de unos 20 cm, el paso a seguir es pintar la estructura sobre la que irá la plataforma, puedes hacerlo con pintura en aerosol o usando brocha, luego debes comenzar a armar la estructura que irá sobre esta plataforma.
Paso 5.- Realiza dos especies de rejas de madera para los lados de la plataforma
Coloca 3 barras de madera de 42 cm de forma horizontal y ubica 3 de las otras barras de forma vertical sobre éstas, dos en los extremos y uno en el medio de las otras maderas, repite el proceso de nuevo hasta que tengas dos estructuras, une con pegamento y fija con clavos.
Paso 6.- Monta las rejas a la plataforma y arma la estructura de la cabina del carro
Una vez listas píntalas y al secar colócalas sobre la tabla de la plataforma, para ello usa clavos y fija desde abajo, es decir desde la tabla hacia las estructuras. Arma la estructura de la cabina, haz un diseño sencillo, marca las ventanas y deja el espacio suficiente para las ruedas.
Une utilizando una tabla de madera para el techo y otra para el parachoques, une con pegamento y fija utilizando clavos, luego procede a pintarla, únela con pegamento y clavos a la otra estructura y a la plataforma, por último, solo debes añadir las ruedas y listo ya el carrito de madera de juguete estará listo para usarse.
Hemos llegado al final, esperamos estos tutoriales hayan aclarado tus dudas sobre cómo se hacen carritos de madera, solo debes dejar volar la creatividad y la imaginación, por último, quiero extenderte la invitación a seguir disfrutando de nuestro contenido cada vez que necesites conocer como se hace un proyecto, no importa el tema, aquí lo encontrarás.
Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales.
La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es