Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Econopedia»Contango: Definición y efectos en mercados
    Econopedia

    Contango: Definición y efectos en mercados

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez5 septiembre 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Qué es el contango?

    El contango es un concepto fundamental en el ámbito de los mercados financieros, especialmente en el comercio de materias primas y futuros. Se define como una situación en la que el precio de un contrato de futuros es mayor que el precio actual de un activo subyacente. Esta discrepancia se debe, en gran medida, a la anticipación de los inversores sobre el valor que el activo alcanzará en el futuro y también puede ser influenciada por factores como los costos de almacenamiento y el tiempo hasta la expiración del contrato.

    Características del contango

    Dentro de esta compleja dinámica de precios, algunas características clave del contango incluyen:

    • Diferencia de precios: En un mercado en contango, el precio de los futuros es consistentemente más alto que el precio al contado.
    • Causas estructurales: Generalmente, el contango se produce en mercados donde los costos de producción y almacenamiento son altos, lo que influye en la valoración futura del activo.
    • Expectativas del mercado: Los inversores anticipan que los precios de las materias primas aumentarán, lo que lleva a precios de futuros más altos.

    Ejemplos comunes de contango

    Los mercados de petróleo, gas natural y ciertos metales preciosos suelen presentar condiciones de contango. En estos mercados, la relación entre precios al contado y precios a futuro se manifiesta de manera clara.

    Mercado del petróleo

    En el caso del petróleo, el contango puede observarse cuando se espera que la demanda de petróleo aumente en el futuro debido a factores económicos, políticos o estacionales. Por ejemplo, si el precio del barril de petróleo hoy es de $70 y el precio de un contrato para entrega en seis meses es de $75, estaríamos en una situación de contango.

    Te puede interesar:  Qué es la inflación de demanda: El motor del incremento de precios

    Otras materias primas

    También se puede observar contango en otros productos, como los metales industriales (cobre, aluminio) y algunas commodities agrícolas (trigo, maíz). En estos casos, los costos de transporte y almacenamiento influyen notablemente en la estructura de precios.

    El contango tiene un impacto significativo en las estrategias de inversión, especialmente para los fondos de inversión y las empresas que operan en los mercados de futuros.

    Las empresas que dependen de materias primas pueden utilizar contratos de futuros para fijar precios y gestionar riesgos. Sin embargo, si el mercado está en contango, pueden enfrentar costos adicionales al tener que pagar más en el futuro que el precio actual.

    Fondos cotizados en bolsa (ETFs)

    Los ETFs que invierten en futuros de materias primas a menudo se ven afectados por el contango. Si un ETF tiene que vender contratos a corto plazo a precios más altos y comprar contratos más caros, puede haber un efecto negativo en el rendimiento del fondo.

    Las condiciones de contango pueden influir en cómo los precios de las materias primas evolucionan a lo largo del tiempo.

    Costos de financiamiento

    Los costos asociados a la financiación de existencias de mercancías pueden potenciar la situación de contango. Cuando los costos de financiación son altos, es más probable que los precios a futuro sean más elevados en comparación con los precios al contado, ya que los inversores buscan cubrir los gastos adicionales.

    Desempeño en mercados bajistas

    En entornos de mercado bajista, donde la incertidumbre prevalece, es más común observar contango. Los inversores a menudo venden contratos de futuros a precios más altos, anticipando una caída en los precios de las materias primas en el futuro.

    Contango vs. backwardation

    Es vital entender el contango en comparación con el concepto opuesto: backwardation. Mientras que el contango implica que los precios futuros superan los precios actuales, en backwardation, los precios actuales son más altos que los futuros.

    Te puede interesar:  El valor del dinero: ¿Qué es y cómo se calcula?

    Desempeño de backwardation

    La situación de backwardation suele indicar un mercado en el que se anticipa una disminución de los precios, probablemente debido a una oferta ajustada. Los inversores pueden estar dispuestos a pagar más hoy por un activo, esperando un descenso en su precio en el futuro.

    Ventajas y desventajas de ambos escenarios

    Cada situación presenta ventajas y desventajas. El contango puede beneficiar a aquellos que planean comprar un activo a largo plazo, mientras que el backwardation puede ser más atractivo para quienes buscan asegurar beneficios inmediatos de precios actuales.

    Ejemplos gráficos de contango

    Los gráficos de precios son herramientas valiosas para entender el contango. A menudo, se utilizan gráficos de líneas o de barras para ilustrar la diferencia entre los precios al contado y los precios de futuros.

    Gráfico ejemplo de contango

    Un gráfico típico de contango mostrará una línea ascendente, indicando que los precios a futuro son consistentemente más altos que los precios al contado. Esto puede verse reflejado en análisis técnicos que comparan diferentes momentos en el tiempo.

    Interpretación de gráficos

    Los analistas pueden utilizar estos gráficos para anticipar tendencias de mercado, lo que permite tomar decisiones informadas sobre cuándo comprar o vender contratos de futuros.

    Para los inversores y empresas que interactúan con mercados en contango, existen estrategias para minimizar el impacto negativo.

    Utilizar contratos a corto plazo puede ser una manera efectiva de reducir la exposición a las fluctuaciones de precios. Al comprar contratos a corto plazo, los inversores pueden beneficiarse de precios más bajos antes de que se manifiesten las condiciones de contango.

    Gestión activa del portafolio

    Una gestión activa del portafolio es crítica para adaptarse a las condiciones de contango. Los inversores deben estar atentos a las señales del mercado y ajustar continuamente su estrategia para maximizar el rendimiento.

    Te puede interesar:  Negocios B2B: Estrategias y ventajas clave

    Hedging y diversificación

    El uso de hedging o la diversificación de activos en un portafolio es esencial. Al diversificarse, los inversores no dependen únicamente de una materia prima y pueden mitigar el riesgo asociado a las situaciones de contango.

    Dada la naturaleza cambiante de los mercados globales, es fundamental que los inversores continúen monitorizando las condiciones de contango y cómo estas afectan su estrategia financiera. Las fluctuaciones de la economía global, los cambios en la oferta y demanda y las variaciones en los costos de producción pueden desempeñar un papel crucial en la dinámica del contango en el futuro.

    Factores externos que afectan el contango

    Es importante considerar que factores externos como la política, el clima y la economía mundial pueden alterar las condiciones de contango. Así, los inversores deben estar alertas a estos cambios.

    La educación financiera es clave para entender y reaccionar adecuadamente a las situaciones de contango, asegurando que los inversores estén bien equipados para tomar decisiones informadas.

    Para aquellos interesados en profundizar más en el tema del contango y su impacto en los mercados, existen varios recursos y estudios en línea que brindan información valiosa y actualizada:

    • Documentación sobre futuros y opciones en plataformas de comercio electrónico.
    • Libros sobre finanzas y trading, que detallan estrategias y terminología del mercado.
    • Artículos académicos que analizan la volatilidad de las materias primas y sus tendencias a largo plazo.

    Explorar estos recursos permitirá a los interesados ahorrar tiempo y desarrollar una comprensión sólida del contango y su relevancia en el mundo de la inversión.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Marketing visual: Estrategias y técnicas clave

    2 octubre 2024

    Agregados macroeconómicos: Tipos y medición

    1 octubre 2024

    Estadístico: Definición, funciones y aplicaciones

    9 septiembre 2024

    Propiedad distributiva: Definición y ejemplos

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.