Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Existen varias formas de hacer un spinner, aunque los procedimientos o los pasos a seguir casi siempre son los mismos, el material puede cambiar dependiendo de los gustos del usuario, pero en líneas generales la mayoría de las veces pueden ser de plástico o cartón.
Los spinner fueron creados como una herramienta o juego anti estrés, principalmente es utilizado por los niños y adolescentes, pero la verdad es que a los adultos los tiene fascinados, es un juguete tan básico y a la vez tan necesario en la actualidad.
Materiales a utilizar;
Palos de helado
Cojinete
Pinturas o cartulina para decorar
Goma
Pinzas de tender
Cola blanca
Paso 1.- Mide algunas paletas de helados para formar un triángulo
Recorta los palos de helado y colócalos en forma de triángulo, mide muy bien, de manera que el cojinete quede justo en el centro y bien sostenido.
Paso 2.- Pinta las paletas a tu gusto
Decora las paletas a tu gusto, puedes pintarlas, o recubrirlas con cartulina de colores, utiliza la creatividad.
Paso 3.- Pega las paletas y el medio coloca el cojinete
Pega los palos de helado formando un triángulo, en el centro coloca el cojinete.
Paso 4.- Fija el rodamiento a las paletas y fija ¡listo!
Pega el rodamiento a los palos de helado y entre sí, es momento de asegurar todo ello con unas pinzas de tender. Listo ya tenemos un spinner con muy pocos materiales.
¿Cómo Hacer un Spinner Casero?
Los spinner se pueden realizar de diferentes materiales, de acero, madera, plástico, cartón, aquí te mostraremos por lo menos dos o tres formas de realizarlo con dichos materiales, te aseguramos que te quedará fabuloso.
Materiales a utilizar;
Paletas de madera, deben ser de las grandes
Tres rodamientos o cojinetes, se pueden utilizar de aquellos que son para patines
Impresión de una plantilla de spinner, está la puedes encontrar en Google imágenes, puedes escoger el diseño más que te llame la atención.
Cola blanca o pega liquida
Pincel
Tijeras
Cúter
Tomas las paletas de madera, para ser especifico, 5 paletas de madera, las colocas una al lado de la otra juntas, y tomas la cola blanca y la esparces sobre ellas con ayuda del pincel, la cola blanca debe quedar completamente uniforme
Paso 2.- Coloca una capa de cola blanca sobre la primera
Es importante destacar que la cola blanca solo se debe colocar sobre la porción superior, en el lugar donde se colocaran las otras paletas en forma horizontal.
Paso 3.- La segunda capa de paletas va en horizontal
Colocas una segunda capa de paletas, pero no en forma vertical, sino por el contrario en horizontal, de modo que al final quede en forma de “cruz” de madera
Paso 4.- Repite el procedimiento para completar 4capas
De igual forma vuelves y esparces la cola blanca sobre las paletas, harás esto hasta completar 4 capas de paletas de madera.
Paso 5.- La última capa de paletas no lleva cola
En la última capa no colocas cola blanca, ya que no colocaras otra capa de paletas sobre la misma, no es necesario la cola allí.
Paso 6.- Deja secar muy bien las paletas
Debes dejarlo secar por aproximadamente 2 a 3 horas, como mínimo; de esta forma se asegura que al momento de utilizar el cúter para darle la forma de la plantilla, las paletas de madera no se vayan a correr.
Paso 7.- Corta la plantilla en forma de spinner
Recortas la plantilla, dejando un restante de hoja de la plantilla como de 3 a 4 centímetros para poder darle la forma que buscas a las paletas.
Paso 8.- Pega la plantilla sobre las paletas
Pegas la plantilla sobre las paletas, esto lo puedes hacer con un poco de cola blanca o de goma en barra, según tu preferencia.
Paso 9.- Verifica que el cúter tenga la hoja bastante afilada
Tomas el cúter y verificas que la hoja del mismo este lo suficientemente afilada para cortar la madera con la misma.
Recortas o moldeas la madera hasta el margen que has dejado de la plantilla del spinner, luego te colocas unos guantes para evitar cortarte y comienzas a tallar la madera con el mismo cúter hasta lograr que la madera quede exactamente igual a la plantilla del spinner
Si te quedan muchas imperfecciones puedes suavizarlas con una lija para madera, hasta que los bordes queden completamente lisos
Paso 12.- Utiliza un taladro para abrir los agujeros del spinner
Seguidamente haces los agujeros en la madera, para mayor comodidad debes utilizar un taladro o alguna herramienta parecida
Paso 13.- Perfecciona los huecos con el spinner
Con la ayuda de este realizas los primeros huecos, luego con el cúter terminas de abrir completamente los huecos del spinner
Paso 14.- Quita la plantilla de la madera
Debe quedar una pieza completamente lisa y perfecta, para quitar la plantilla de la madera, frotas ese lado del spinner sobre la lija de madera y listo
Paso 15.- Desarma los rodamientos para engrasarlos
Para colocar los rodamientos, se le deben quitar las tapas a los mismos y una vez ya puros sin los protectores, se les coloca un poco de grasa para que rueden más rápido
Paso 16.- Encaja los rodamientos en el spinner
Finalmente solo se colocan los rodamientos a presión sobre la pieza de madera
Paso 17.- Decora el spinner a tu gusto
Puedes pintarla si deseas y decorarlo con marcadores según tu preferencia. Una observación, si no entran los rodamientos, puedes lijar hasta que entren a presión sobre la pieza
Paso 18.- Quita el protector de uno de los rodamientos y quedara terminado
Solo se debe quitar el protector o la tapa de un solo rodamiento, el cual es el que va a ir en el centro del spinner.
¿Cómo Hacer un Spinner de Papel Paso a Paso?
Si deseas realizar el spinner de papel y plástico, debes utilizar tapas de refresco o en su defecto de coca cola, aquí te explicaremos como hacer un spinner de papel paso a paso, utilizando tapas de refresco para que pueda rodar sus extremos.
Para realizar el spinner de tapas de coca cola, debes colocar las tapas de coca cola sobre el papel, las dibujas una al lado de la otra pero en forma de pirámide, es decir que al unirlas con líneas logres obtener la figura final del spinner.
Paso 2.- Corta la plantilla que dibujaste y pásala al cartón
Luego de obtener la figura del spinner, se recorta con ayuda de las tijeras para papel, y una vez que ya este recortado se copia el molde un poco más abajo en el trozo de cartón y se vuelve a recortar.
Paso 3.- Une las formas de spinner de papel y cartón luego abre un agujero al medio
Se pegan las dos plantillas que acabamos de realizar, luego con el tubo de papel se copia el borde del mismo en el centro del spinner, y se recorta; una vez tenemos ese agujero, verificamos que el tubo de papel gire cómodamente sobre el hueco.
Paso 4.- Corta dos círculos de papel y pégalos en los extremos del tubo
Luego tomamos una moneda y dibujamos la misma sobre el trozo de cartón dos veces y de igual forma se recorta, luego se corta un poco el tubo de papel, y el mismo se le coloca silicón caliente en su alrededor para fijarlo sobre el centro del circulo de la plantilla de la moneda y se repite el proceso sobre el otro contorno.
Paso 5.- Pega las tapas a los círculos del spinner
Y finalmente en cada circulo de los laterales se pega las tapas de coca cola o de cualquier otro refresco.
Sin duda alguna el complemento perfecto para cualquier hogar, así que no pierdas la oportunidad de realizarlo, usando estos increíbles consejos.Para esta y otras informaciones actualizadas, te invito a seguir leyendo los contenidos de mi blog, aquí conseguirás respuesta a esas pregunta que tienes cuando quieres hacer algo.
Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales.
La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es