Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un cabezudo? Manualidades
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un cabezudo? Manualidades

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez3 septiembre 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ¿Cómo hacer un cabezudo? Manualidades
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Para todos aquellos amantes de las manualidades les traemos varias maneras súper sencillas de cómo hacer un cabezudo, ya que sabemos que son diversas las personas que se pueden llegar a sentir motivadas a elaborar estas hermosas figuras ideales para festividades populares. Les tenemos en este artículo diferentes modalidades para efectuar esta tarea, como una forma de que cada quien tome la que más fácil que se le haga, tanto en procedimientos como en los materiales a emplear. Para dar inicio con esta labor procederemos a mostrarles los pasos y materiales pertinentes para hacer un cabezudo:

    Materiales a usar;

    • ➤Globo.
    • ➤Cartón.
    • ➤Rollo de servilletas.
    • ➤Papel de periódico.
    • ➤Cinta de carrocero.
    • ➤Pegamento de contacto y de carpintero.
    • ➤Disolvente.
    • ➤Cutters.
    • ➤Marcadores.
    • ➤Brocha.
    • ➤Guantes.
    • ➤Emplaste de pared.
    • ➤Espátula de pintura.
    • ➤Un corcho.
    • ➤Lija.
    • ➤Pegamento blanco.
    • ➤Pinturas de diferentes colores.
    • ➤Pinceles de distintos tamaños.
    • ➤Barniz.

    Paso 1.- Realiza la base para el cabezudo

    Para iniciar con esta manualidad se empieza uniendo 2 planchas de cartón usando el pegamento de contacto para ir formando la base, en donde se debe continuar haciendo una apertura para colocar la cabeza.

    Paso 2.- Dale forma a la estructura de la base

    A esta estructura se le debe ir dando forma para que pueda calzar bien en la zona de los hombros y para sostenerlo se emplea cinta de carrocero.

    Paso 3.- Cubre un globo con una mezcla de pegamento y papel periódico

    Se continúa recortando tiras de papel de periódico de aproximadamente 4 cm para pegarlas con el pegamento a un globo lleno, procedimiento que se culminará cuando el globo este bien cubierto con las tiras en unas 4 capas de papel.

    Paso 4.- Usa corcho blanco para modelar el cabezudo

    Usando el corcho blanco se van a modelar las orejas de la figura y cualquier otra parte que se desee poner en manifiesto. Primeramente se empleará el pegamento, y luego inmoviliza mediante la cinta de carrocero.

    Paso 5.- Coloca una capa de servilleta y dos de gesso

    Para tener una mejor apariencia de la figura se le puede pegar papel de servilletas. Ahora se le coloca la pasta gesso por lo menos en unas 2 capas. Una vez esté seco se le agrega el emplaste mediante el uso de la espátula.

    Paso 6.- Lija el cabezudo y píntalo a tu preferencia

    Por último, es necesario lijar la figura para luego colocar el sellador y terminar pintando como a usted más le agrade.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un muelle?
    Para finalizar, se te puede recomendar este sencillo método de elaboración de un cabezudo, ya que como has logrado percibir es una forma fácil de hacerlo y que en su procedimiento se necesitan materiales que por lo general se suelen tener en casa. Cómo Hacer un Cabezudo de Papel Periódico

    ¿Cómo Hacer un Cabezudo Casero?

    Si estás en casa y estás innovando  en el mundo de las manualidades, y planeas hacer un cabezudo casero, pues tranquilo que ya te traemos un procedimiento bastante sencillo para que lo elabores sin tanto esfuerzo, tan solo deberás seguir cada uno de los procedimientos, los cuales son:

    Paso 1.- Dibuja un bosquejo del cabezudo

    En hojas blancas puedes hacer un bosquejo de la figura que planeas elaborar, con el fin de que te puedas guiar con la estructura en sí.

    Paso 2.- Llena un globo de aire y sostenlo en una base

    Llenar un globo del tamaño del que necesitas la cabeza de tu personaje. Para mayor comodidad se te recomienda colocar el globo en una base.

    Paso 3.- Cubre el globo con varias capaz de pegamento y papel periódico

    Ahora, vas a continuar haciendo tiras las hojas de papel con las manos, para  después proceder a colocarle pegamento al globo e ir pegando las tiras. Para que la estructura quede más fuerte se le deben colocar unas 8 capas de papel.

    Paso 4.- Moldea las formas de la cara del cabezudo

    Para hacer las orejas, la nariz, las majillas y otras partes de la cabeza puedes emplear el mismo papel de periódico empuñado y cubiertos de pegamento, y luego, se le coloca papel para sostenerlos mejor.

    Paso 5.- Déjalo secar y pinta a tu gusto

    Para que quede bien duro se recomienda dejar secar un mínimo de 5 días, para este momento ya se puede desinflar el globo y retirarlo. Después, puedes ir pintando con los colores que más te gusten.
    Este como has logrado ver es un método muy sencillo de cómo hacer un cabezudo casero, por lo que no tendrás que complicarte tanto al momento de elaborarlo, además que sus materiales son muy fáciles de encontrar en cualquier parte e incluso en la propia casa.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un terrario?

    ¿Cómo Hacer un Cabezudo de Papel Periódico?

    Elaborar cabezudos de papel periódico es una actividad dinámica y recreativa que puedes hacer en conjunto con los niños mientras se divierten y pasan un momento agradable, para después poder lucir su disfraz en los carnavales o en alguna fiesta de disfraces. Para que puedas contar con los procedimientos y  materiales adecuados a la hora de dar inicio con la elaboración de tu cabezudo de papel, aquí nosotros nos encargaremos de proporcionártelos de manera clara y sencilla para evitarte complicaciones de cualquier tipo.

    Materiales a usar;

    • ➤Globo de gran tamaño.
    • ➤Cartulina.
    • ➤Pegamento de tapicero.
    • ➤Pintura de tu color de elección.
    • ➤Papel periódico.
    • ➤Celo.

    Paso 1.- Infla un globo de aire

    Puedes hacerlo soplando o utiliza una bomba de aire, te recomendamos que el tamaño sea más grande que tu cabeza y al final colócalo sobre una base que lo sostenga para que no vuele.

    Paso 2.- Utiliza cartulina para hacer las partes del rostro del cabezudo y fíjalas al globo

    Para elaborar las orejas, la nariz y la boca debes utilizar la cartulina para hacer los diseños, y luego proceder a recortar y a pegarlas al globo con ayuda del celo.

    Paso 3.- Cubre la estructura del cabezudo con pegamento y periódico

    Hacer recortes de tiras de papel periódico y colocarles pegamento y pegarlas directamente en el globo hasta tener varias capas seguidas. Este procedimiento se hace hasta que la figura se sienta sólida.

    Paso 4.- Deja secar muy bien y desinfla el globo

    Para obtener los resultados esperados debes dejar en el sol la figura en elaboración y una vez  que se sienta lo suficientemente seca debes desinflar el globo y extraerlo del interior de la figura.

    Paso 5.- Realiza un orificio en la base para pasar tu cabeza

    Hacer un orificio más grande por donde se extrajo el globo, con el fin de que pueda pasar con facilidad la cabeza.

    Paso 6.- Abre los orificios para que puedas ver y respirar

    Colocarle la cabeza para determinar la altura en la que irá a quedar la boca y  los ojos y continuar recortando, en el caso de la boca se pueden hacer unos pequeños orificios para respirar en vez de hacer una apertura.

    Paso 7.- Decora el cabezudo a tu preferencia

    Ahora sí, puedes pintar del color deseado tu cabeza y en caso de que quieras puedes colocarle cabello usando recortes pequeños de lana y luego, pegarlos en la parte superior de la figura.
    Te puede interesar:  Cómo sacar el NSS del IMSS
    Hacer este tipo de manualidades con los pequeños de la casa es una forma muy apropiada y recomendada para aumentar la creatividad y la imaginación en especial a las edades tempranas que es cuando se tiende a desarrollar en mayor medida su cerebro.

    ¿Cómo Hacer un Cabezudo con Caja de Cartón?

    Esta es una de las maneras más sencillas que puedes encontrar para hacer un cabezudo, ya que la metodología a emplear es fácil y que los materiales no representan un problema para hallarlos, y por eso te vamos a ir indicando todo paso a paso.
    Cómo Hacer un Cabezudo con Caja de Cartón

    Paso 1.- Pinta la caja con el color del personaje

    Primero que todo se debe forrar o pintar la caja de un color apropiado según el personaje.

    Paso 2.- Realiza las partes del cuerpo del cabezudo

    En unos folios de papel se pueden hacer las orejas, los ojos, las pestañas y otras partes del cuerpo, para después recortarlos y pegarlos en la zona delantera de la figura.

    Paso 3.- Realiza el orificio por donde respiraras

    Hacer una apertura para que se simule la boca, siendo este precisamente el lugar por el que se respirará.

    Paso 4.- Usa papel periódico para los labios

    Los labios de la figura se pueden hacer con el mismo papel periódico y con el pegamento se pega.

    Paso 5.- Realiza el cabello del cabezudo

    Para ello debes hacer unas 15 vueltas de lana usando una varilla o una tabla que tenga el largo que quieres para el cabello, luego corta los dobleces y sujeta uno de sus extremos con más lana, el resultado serán mechones , realiza suficientes de estos  para cubrir toda la superficie del pelo. Hacer un cabezudo con cajas de cartón es una tarea muy simple, ya que usualmente es la manera en la que los niños de poca edad suelen hacer sus propios cabezudos ya sea con supervisión de un docente o del representante, por lo que se te recomienda. Para que puedas seguir aumentando tus conocimientos de cómo hacer un cabezudo o cualquier otro tema que se te ocurra, puedes continuar viendo nuestro blog, porque cada día tenemos nuevas metodologías en esta y otras manualidades.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.