¿Qué son los ingresos activos? Los ingresos activos se refieren a aquellas ganancias que se obtienen a través de un trabajo o actividad que requiere de la participación directa del individuo. A diferencia de los ingresos pasivos, donde el dinero se genera de manera automática sin necesidad de intervención continua, los ingresos activos demandan tiempo, esfuerzo y dedicación. A continuación, exploraremos distintos tipos de ingresos activos y las formas de generarlos. Tipos de ingresos activos Ingresos por salario Los ingresos por salario son probablemente la forma más común de ingresos activos. Se generan mediante un contrato laboral, donde el trabajador…
Autor: Rafael Malagón Rodríguez
¿Qué es la Comisión de Bolsa y Valores? La Comisión de Bolsa y Valores, conocida en inglés como Securities and Exchange Commission (SEC), es una entidad reguladora del gobierno de los Estados Unidos encargada de supervisar los mercados de valores. Fundada en 1934, su principal objetivo es proteger a los inversionistas, mantener la equidad y la eficiencia en los mercados, y facilitar la formación de capital. Funciones de la Comisión de Bolsa y Valores Protección de los Inversionistas Una de las funciones más importantes de la SEC es la protección de los inversionistas. Esto se lleva a cabo mediante la…
¿Qué es la justificación de la experiencia laboral? La justificación de la experiencia laboral se refiere al proceso mediante el cual un individuo demuestra o valida su historial laboral ante potenciales empleadores, entidades educativas o en el marco de procesos migratorios. Este proceso es clave, ya que una experiencia demostrada puede influir significativamente en la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo o continuar con la formación académica. Validar la experiencia laboral tiene múltiples beneficios, tanto para el candidato como para la empresa que le contrata. Para el candidato Aumenta la competitividad: En un mercado laboral saturado, contar con…
El término FOMO proviene del inglés «Fear of Missing Out», que se traduce como «miedo a perderse algo». Se trata de un fenómeno psicológico que describe la inquietud y ansiedad que siente una persona ante la posibilidad de estar perdiéndose experiencias valiosas o eventos importantes que están sucediendo en la vida de otros. En un mundo cada vez más hiperconectado, esta sensación se ha intensificado debido al uso de las redes sociales. Causas del FOMO Una de las principales causas del FOMO es la proliferación de las redes sociales. Plataformas como Instagram, Facebook y Twitter ofrecen una ventana constante a…
Proyecto de Integración de la Tecnología en el Deporte La educación física ha evolucionado, y la incorporación de la tecnología puede ser un gran aliado para motivar a los estudiantes. Este proyecto tiene como objetivo incorporar herramientas digitales en las clases de educación física. Utilización de Aplicaciones Se pueden emplear aplicaciones móviles que permiten realizar un seguimiento del rendimiento físico de los alumnos, como Runkeeper o Strava. Estas aplicaciones ayudan a los estudiantes a establecer objetivos personales y a mejorar su condición física. Monitores de Actividad El uso de monitores de actividad como pulseras o relojes inteligentes permite a los…
Hyperledger es un conjunto de tecnologías de blockchain de código abierto que permite construir aplicaciones empresariales en un entorno colaborativo. Iniciado en 2015 por la Linux Foundation, este proyecto tiene como objetivo promover el uso de tecnologías de ledger distribuido en la comunidad empresarial, proporcionando un marco de trabajo robusto y flexible para el desarrollo de proyectos en este ámbito. Características principales de Hyperledger Interoperabilidad y modularidad Una de las características esenciales de Hyperledger es su enfoque en la modularidad. Esto significa que los desarrolladores pueden elegir las herramientas y componentes que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Asimismo,…
La demanda elástica se refiere a la sensibilidad que presenta la cantidad demandada de un bien o servicio ante cambios en su precio. En términos económicos, la elasticidad nos ayuda a comprender cómo responden los consumidores cuando los precios fluctúan. Un concepto fundamental que acompaña a la demanda elástica es la elasticidad-precio de la demanda, que se mide a través de un coeficiente que indica si la demanda es elástica, inelástica o unitaria. Elasticidad-precio de la demanda La elasticidad-precio de la demanda se define como el porcentaje de variación en la cantidad demandada de un bien o servicio frente a…
Definición de artesano Un artesano es una persona que se dedica a la elaboración de objetos de manera manual, utilizando técnicas tradicionales y materiales específicos. Estos creadores se enfocan en la calidad y el detalle, a menudo logrando piezas que no solo cumplen una función, sino que también son auténticas obras de arte. La labor de los artesanos se sitúa en un espacio entre la producción en masa y el arte, destacando la singularidad de cada creación. La historia del arte artesanal Antigüedad y tradición La tradición artesanal se remonta a miles de años. Desde las primeras civilizaciones, las comunidades…
Definición de Geopolítica La geopolítica es la disciplina que analiza la influencia de la geografía en la política global. Se trata de estudiar cómo factores como el territorio, los recursos naturales, la cultura y la historia de un país influyen en sus relaciones internacionales y en su posición en el escenario mundial. A través de esta lente, se pueden identificar dinámicas de poder y tensiones globales que marcan el rumbo de los acontecimientos internacionales. Factores Clave de la Geopolítica Geografía Física La geografía física es fundamental en el análisis geopolítico. El posicionamiento geográfico de un país puede facilitar o dificultar…
La Matemática como Juego Intelectual Las matemáticas no son solo números y fórmulas; son un juego apasionante que invita a las mentes más curiosas a resolver problemas desafiantes. Muchos estudiantes a menudo ven las matemáticas como una serie de operaciones complejas, pero en realidad, pueden ser un medio de creatividad y análisis. Con los proyectos de matemáticas, los alumnos pueden explorar conceptos de manera práctica y divertida. ¿Por qué Realizar Proyectos de Matemáticas? Los proyectos de matemáticas fomentan la investigación activa y el aprendizaje profundo. Al involucrar a los estudiantes en la resolución de problemas reales, se promueve la comprensión…